domingo, 5 de marzo de 2017

Artículo para Revista Inquietudes versión 2014: Gestión del Personero Estudiantil.

¡Trabajando Unidos, por Nuestra Institución!

-No creo que ganes las elecciones Rafa, y si llegas a ganarlas, no tendrás tiempo para cumplir las propuestas, once es un curso muy atareado para todo estudiante. Dijo un ex personero con quien coincidí en las fiestas patronales de la Virgen de las Mercedes, aconsejándome muchas cosas de las cuales hoy en día me sería difícil actuar sin conocerlas. Fueron palabras que en cierto modo llegaron a convencerme de que llegar a la Personería y tomar el liderazgo de un Gobierno Estudiantil no sería una tarea fácil, pero tampoco difícil, siempre he creído que el éxito es una mezcla de la fe y la preparación, sin una o ninguna de ellas los objetivos podrían ser remotos.

Dice un proverbio chino: “Si deseas ir rápido, ve solo. Si deseas ir más lejos, ve acompañado”, creo que esta expresión resume toda la gestión del Gobierno Estudiantil 2014, desde un comienzo he sostenido que “La unión hace la fuerza”, por lo tanto he tratado de hacer las gestiones en compañía de personas como mi compañero de fórmula Mateo Cabarcas Mendoza, que contribuyan aportando su tiempo y disponibilidad.

Mis propuestas estudiantiles, estaban encaminadas a consolidar una institución educativa más unida y más contributiva, que valore las gestiones, no por extraordinarias, sino por ser realizadas con empeño.

Empezamos el año escolar atendiendo al inicio de las celebraciones carnestolendas, junto al ambiente que viven los jóvenes en este tipo de celebraciones, el Gobierno Estudiantil 2014, gestiono a través de Profesionales Preparados en el tema, para dar una Charla alusiva a la problemática sexual en los jóvenes. Esos profesionales fueron: Psi. Mary Luz Rebolledo y el Ginecólogo-Obstetra Dr. Rafael Campanella Medina, quienes fueron ponentes y compartieron sus conocimientos desde el punto de vista psicológico, médico y personal. La Charla dio lugar en el Patio Salón de la Institución, en el día 18 del mes de febrero a las 8:00 am, la audiencia estuvo interesada en el tema y participó mediante las inquietudes planteadas en el espacio de preguntas, el resultado fue satisfactorio puesto que se logró prevenir en la media académica los embarazos a temprana edad.
El mismo mes, con el fin de lograr un trabajo más equitativo y un mejor cumplimiento de cada una de las metas institucionales, se creó un grupo de estudiantes de 11° que a juzgar sus habilidades e intereses, se comprometerían en contribuir a la realización de las propuestas a través del liderazgo, este grupo fue  “La junta de Servidores Estudiantiles”, encontrándose dividida en niveles y contando con distintas funcionalidades, entre ellos están: Nivel Espiritual, Nivel Académico-Bioprofesional, Nivel Ecológico-Acústico, Nivel Convivencial y Nivel Recreativo.

A fines del mes de marzo, mediante fondos de actividades, se logró una propuesta que los candidatos de gobiernos estudiantiles previos no alcanzaron a cumplir por cualquier motivo valido, que era la dotación del baño de mujeres con un dispensador de toallas sanitarias, se aclara que ninguna entidad privada aportó a su compra, la gestión se realizó internamente, el día 07 de marzo se adquirió el dispensador de toallas femeninas por el precio de 351.000$, la distribución solicitaba una contribución de 500$, considerando que el pedido de manera unitaria tiene costo de 200$, siendo 300$ sobrantes para futuras actividades institucionales, y abastecimiento del dispensador siendo responsable la institución, el día 3 de abril se llevó a cabo la instalación.

El día 9 de Abril del 2014 en la reunión general de Padres de Familia, proyectamos la posibilidad de adquirir, transportar e instalar un bebedero estudiantil dentro de las instalaciones educativas, fue así como se realizó una actividad de recolección de fondos donde se le dio a los padres de familia un sobre, en el cual se daría una donación de 2000$, valor dispuesto a las estadísticas de unos resultados estimados de manera previa a su realización, donde se calculaba los ingresos y egresos de la actividad, cuando se termino la recolección en su totalidad, de manera satisfactoria se invirtió la cifra histórica de 1.296.300$ para la adquisición del bebedero por parte de la empresa Inducol S.A, que hasta este año ningún Gobierno Estudiantil ha invertido de manera independiente, luego el día 05 de agosto se realizó su instalación.

Por fuera de la institución, dentro de la esfera pública también se han realizado aportes importantes para los gobiernos estudiantiles de las instituciones educativas del departamento, recuerdo que mientras dialogaba con un amigo –también expersonero- me relataba su experiencia en una red municipal de personeros estudiantiles, idea que permaneció en mi mente por un par de días, puesto que en el presente año no se había convocado y en mi intento de materializarla con el apoyo de entidades municipales como la Secretaría de Educación, obtuve muchas dificultades, sin embargo no me di por vencido y aprovechando el banquete simbólico organizado por la asamblea de padres de familia en conmemoración de los 70 años de la institución, tuve la gran oportunidad de dialogar con el Dr. Carlos Javier Prasca Muñoz, Secretario de Educación Departamental, y le comunique mi idea y mis fallidos intentos con entidades municipales, fue entonces como me citó el día martes 22 de julio a las 7:00 am en su despacho de la Gobernación, ese día me atendió junto a la Hna. Aminta Gómez Vega, nuestra Rectora y Jaider Díaz Noriega, nuestro Coordinador de Calidad quienes presentarían un proyecto educativo con respecto a las madres comunitarias y su educación para la primera infancia, fui remitido a Coordinación de Calidad y atendido por la Dra. Leovigilda Navarro, quien aceptó y felicitó este valioso aporte a las instituciones educativas, y me prometió de forma honesta que se sacaría una resolución al respecto, que posteriormente sería la Resolución 02296 del 2014, y el día 20 de Agosto se realizó la primera reunión, en la cual asistí junto a la Lic. Omaira Álvarez, Coordinadora de Convivencia, estando presentes los 46 personeros de todas las instituciones educativas pertenecientes a la Secretaría de Educación del Atlántico, se enfatizaron en la explicación de la Resolución junto a los Derechos Humanos, y tuve el honor de ser nombrado junto a 3 personeros como Líder Departamental de la Red de Personeros Estudiantiles del Atlántico siendo el único proveniente de una institución privada.

Vale destacar gestiones secundarías que no dejan de ser relevantes para la Institución como: La renovación de líneas notables en el patio de secundaria, donde se delinearon los campos para los deportes de Tenis, Basquetbol, Futbol y Voleibol, se realizó gracias a los fondos provenientes de las inscripciones para las Olimpiadas Deportivas, otra obra importante fue el Rescate Histórico de la Institución donde se logró realizar una recopilación investigativa de datos para la redacción de un artículo para la edición #88 del periódico municipal “La Opinión de la Provincia”, y gracias a mi familia se logró recopilar material fílmico e histórico del año 1966 donde se evidenciaba un grado escolar y la participación de estudiantes en actos religiosos, este fue presentado y entregado el día 19 de julio en el Banquete Simbólico, y La Alianza con Ecopetrol junto a Pastoral Social para la certificación a los Representantes y Voceros como Promotores para la Gestión del Riesgo Escolar, y la consolidación de Brigadas de Emergencia, y la creación de un Plan de Gestión de Riesgo Escolar y de Emergencias Escolares que hacía falta en la institución.

Para finalizar, en este Gobierno Estudiantil 2014 se han realizado las propuestas correspondientes y se han obviado las que cubren las actividades curriculares sin necesidad de intervención de este organismo estudiantil, y desde mi perspectiva de personero reconozco que quizás no soy el mejor pero me siento motivado por hacer las cosas de la forma más adecuada y pertinente posible para llegar a serlo, además agradezco enormemente a las personas que me acompañaron para que todas las metas se transformaran en realidad, sin ellas los logros alcanzados no serían los mismos, y aunque lamentablemente mi caminar se limita a este año, prometo que algún día mi institución se sentirá orgullosa de este humilde servidor que de manera desinteresada le cumplió a los estudiantes, como yo me siento orgulloso de haber pertenecido a este maravilloso lugar que me brindó los saberes necesarios para afrontar los desafíos que me depara el mundo del mañana.

Por: Rafael Alejandro Pérez Campanella
        Personero Estudiantil 2014
          11°A




 Foto Autor


 Dando un discurso en la campaña de personería.


Junto a mi compañero de fórmula en la posesión de Personero y Representante de los Estudiantes, Mateo Cabarcas Mendoza, más que un Representante, un amigo inseparable.
Recién posesionado como Personero Estudiantil 2014.

Nombramiento de los 3 Líderes Departamentales de la Red de Personeros estudiantiles, cabe aclarar que fui el segundo en ser llamado, por lo cual solos se me observa con mi compañera de Campo de la Cruz.


Realizando la exposición del proyecto “Fuente de Agua, para la sed del estudio”, que buscaba la compra del bebedero.


Participando en la Red Departamental de Personeros Estudiantiles.



Emitiendo un comunicado radial en la emisora “La Nueva”, sobre los alcances del proyecto de “Transferencia de Cultura del Riesgo” que realiza Ecopetrol y pastoral social en las instituciones educativas del Caribe, especialmente en nuestra institución, fue la primera vez que hablé en una radio.

Segunda propuesta recreativa cumplida por el gobierno estudiantil 2014, renovación de lineas notables en el campo deportivo, estamos ¡Trabajando unidos por nuestra institución!



El gobierno estudiantil 2014, intervino en la preocupación cognoscitiva de los líderes en la escuela, por eso de la mano de empresas como Ecopetrol y Pastoral Social se gestionó el proyecto de “Promotores Estudiantiles en Gestión de Riesgo Escolar" para transferir la cultura del riesgo a los representantes y voceros, para así logremos certificar 48 estudiantes con el fin de alcanzar un grupo élite de estudiantes comprometidos con el bienestar físico, ecológico y ambiental de la institución.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario