domingo, 19 de marzo de 2017

Artículo de Sigifredo Eusse Marino: " Cine Bajo las Estrellas en la Vieja 'Calle de los Italianos' "

Hola a todos,

Los invito, hoy a leer el siguiente artículo del Heraldo, llamado: Cine Bajo las Estrellas en la Vieja 'Calle de los italianos', por Sigifredo Eusse Marino. Un brillante artículo que narra varias cosas importantes, entre ellas:
1. Una breve mirada histórica a la presencia italiana en el país, más enfáticamente en el Caribe Colombiano y su importancia en el desarrollo de la ciudad Barranquillera.
2. La incidencia de inmigrantes italianos en la consolidación de la materia cinematográfica en Colombia, desde Floro Manco en 1912 a Rafael Campanella Rodríguez en 1952.
3. La anécdota inolvidable de cómo los jóvenes Rafael y Alberto Campanella Rodríguez, ingeniaron la forma de proyectar en la calle de los Italianos, secuencias fílmicas y películas, fundando el conocido Teatro Obando, siendo así en palabras de Rafael Arturo: "Esa cuadra se volvía un gran teatro callejero, bajo las luces de plata de las estrellas".
4. La procedencia del linaje familiar Campanella, que inició con la inmigración de mi tatarabuelo Benedetto Campanella en 1886, radicándose inicialmente en la región de los Montes de María y finalmente en el acogedor pueblo, San Juan Nepomuceno, Bolívar.
5. Mención del proyecto 'Imágenes en Movimiento' del Ministerio Nacional de Cultura, Secretaría de Cultura del Atlántico, Centro de Documentación Audiovisual del Caribe -Cedac-, Cinemateca del Caribe, sobre el rescate de la vida y obra de Rafael Campanella Rodríguez.

A continuación, adjuntaré la dirección web con la que podrán acceder al artículo referido. Muchas gracias por el interés. ¡Que lo disfruten!


http://pressreader.com/@Rafael_Pérez_Campanelli/X4WWTVt8IicAdQzoj6skGJ6pnFjVbsdQ6cOyL6Ayr5o1

No hay comentarios.:

Publicar un comentario